Ensayo: Las santas vienen por ahí

Mi investigación se basó visualmente en reinterpretar obras importantes en la historia del arte de occidental, particularmente aquellas en las cuales la figura femenina tiene un papel significante. Conceptualmente, mi proyecto se adentra al enfoque general de mi obra de crear una especie de “Erótica Asexual”.

Sexualizar a un sujeto usualmente tiene connotaciones negativas. En conversaciones contemporáneas, esto no puede ser separado del dominio de lo pornográfico, de aquello que no tiene otra razón para existir excepto la búsqueda de gratificación sexual. “Asexualización” es el término que he decidido usar para el representar figuras femeninas desde mi propia perspectiva asexual. Con esta, reto las implicaciones pornográficas del desnudo femenino y la percepción del cuerpo de una individua como un objeto sociocultural. El uso de exclusivamente la figura femenina no es solo una manifestación de mi propia expresión de género, pero también una convención deliberada para hablar de cómo la sexualidad moderna (tomando en cuenta todo su bagaje histórico) puede ser tanto opresora y liberadora para todas las mujeres en una sociedad patriarcal. Mis figuras no son creadas con la intención de estimular deseos sexuales; mi intención es que sean incomodantes, que se vean demasiado raras, demasiado performáticas, pero simultáneamente demasiado crudas para ser realmente apetecibles bajo los estándares tradicionales occidentales para la belleza femenina. Aunque mi lenguaje visual ciertamente toma elementos de arte erótico, estas referencias son usadas con el propósito de crear sensaciones de tumulto en el observador, gracias al contraste entre el reconocer (consciente o inconsciente) de las referencias al eroticismo y la ausencia de alguna sensación erótica tangible.

La decisión de basar mi proyecto en el uso de referencias vino fácil; en un panorama de los medios dominado por lo referencial, considero que el uso de referencias a obras de arte históricas un método efectivo para crear un origen visual común con el fin de mejor expresar mis preocupaciones al observador. Muchas personas saben que la mayoría del arte en Occidente que representa a la figura femenina no fue creado por mujeres. La imagen de lo femenino que cargamos con nosotros en la cultura popular moderna fue curada por la visión masculina, en gran parte gracias a las artes. Usar referencias es mi manera de conversar con estos artistas fallecidos- de desafiar sus visiones y sus conclusiones sobre la “naturaleza” de las mujeres, y poner en cuestión el porqué fueron aceptadas por la cultura popular con tan buena gana. Es mi manera de trabajar con las emociones chocantes, de yo encontrar estas imágenes extremadamente bellas pero también reconocer cómo éstas han impactado el visual y el sentir de mi existencia como una mujer en el siglo XXI.

Las santas vienen por ahí trae la maduración de la exploración artística que comencé casi paralela al comienzo de mi bachillerato, y marca el final de mi proyecto. Pero, no es la conclusión de yo explorar estas temáticas. Dedicarme a este proyecto durante un año ha solidificado mi interés en temas de sexualidad, imagen y cuerpo. Aunque esta exhibición marca el final del cuerpo de trabajo que he creado como estudiante subgraduada, es mi esperanza que esta también marque el comienzo de una exploración continua.